La cancelación de deportación es un alivio migratorio que permite detener una orden de expulsión y, si se aprueba, obtener o conservar la residencia permanente en Estados Unidos.
Es una de las pocas defensas legales que puede transformar un proceso de deportación en una oportunidad para quedarse legalmente en el país.
Nuestros abogados de inmigración especialistas en deportaciones en Los Ángeles analizan su historial migratorio y penal para determinar si reúne los requisitos o si conviene optar por otras defensas como el asilo en Estados Unidos o la retención de expulsión.
En esta guía conocerá paso a paso quién califica, cuánto dura el proceso y qué beneficios otorga la cancelación de deportación.
LATINOS CON 60 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
¿Cuál es el significado de la cancelación de deportación?
La cancelación de deportación es un alivio migratorio autorizado por el Congreso que permite a ciertos inmigrantes:
- Detener su expulsión; y
- Obtener o conservar la Green Card, incluso si ya existe una orden de remoción en su contra.

Este beneficio reemplazó a la antigua “suspensión de deportación” tras la reforma migratoria de 1996 (IIRAIRA). Existen dos tipos:
- EOIR-42A (residentes permanentes legales): Permite mantener la Green Card si cumplen con 5 años como residentes, 7 años de presencia continua y no tienen delitos agravados.
- EOIR-42B (no residentes): Está dirigida a inmigrantes sin estatus que:
- Han vivido en EE. UU. por lo menos 10 años;
- Tienen buen carácter moral; y
- Demostrarían que su deportación causaría dificultades excepcionales y extremadamente inusuales a un cónyuge, padre o hijo ciudadano o residente permanente legal.
Si el juez aprueba el caso, anula la orden de deportación y concede la residencia permanente legal.
Ejemplo práctico: Un padre sin estatus que ha vivido más de diez años en el país y cuyos hijos son ciudadanos puede calificar si demuestra “dificultades excepcionales y extremadamente inusuales”.

Si usted se encuentra en proceso, no enfrente solo la corte: la representación en la corte de inmigración en Los Ángeles puede marcar la diferencia entre quedarse o ser removido.
¿Quién califica para la cancelación de deportación?
No todas las personas con una orden de expulsión pueden acceder a este beneficio. Para que un juez la conceda, el solicitante debe cumplir con los requisitos de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Requisitos para residentes permanentes legales (Formulario EOIR-42A)
Un residente permanente legal puede solicitar este alivio si:
- Tiene al menos 5 años con Green Card.
- Ha vivido de forma continua en EE. UU. por 7 años después de haber sido admitido legalmente bajo cualquier estatus.
- No ha sido condenado por un delito agravado ni por infracciones que lo hagan inadmisible.
- Mantiene buen carácter moral durante ese período.
Si el juez aprueba el caso, la persona conserva su Green Card y se detiene su deportación. Más detalles en nuestro artículo sobre la Green Card.

Requisitos para inmigrantes no residentes (Formulario EOIR-42B)
Los inmigrantes sin estatus legal deben demostrar:
- 10 años de presencia física continua en Estados Unidos (conocido como “cancelación de deportación por 10 años”).
- Buen carácter moral durante ese tiempo.
- Que su deportación causaría dificultades excepcionales y extremadamente inusuales a un cónyuge, padre o hijo ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- No haber sido condenados por delitos graves.
En casos de violencia doméstica, algunas personas pueden calificar mediante la cancelación de deportación por VAWA, una opción especial para víctimas.
Ejemplo práctico: Una madre indocumentada con dos hijos ciudadanos, 12 años viviendo en EE. UU. y sin antecedentes penales, puede calificar si demuestra que su expulsión afectaría gravemente la salud o educación de sus hijos.
También pueden existir alternativas como el ajuste de estatus o el proceso consular, según la entrada y la relación familiar.
¿Cuánto dura un caso de cancelación de deportación?
La duración de un caso de cancelación de deportación varía según la carga de trabajo de cada corte de inmigración.
En promedio, puede tardar entre 1 y 4 años, aunque en cortes con mayor congestión el proceso puede extenderse.
Durante este tiempo, el juez analiza la evidencia, los testimonios, los informes del ICE y los argumentos legales antes de emitir una decisión. Mientras el caso está abierto, la persona normalmente puede permanecer en Estados Unidos y, en muchos casos, obtener un permiso de trabajo por cancelación de deportación.

Factores que influyen en la duración:
- Nivel de congestión o retraso de la corte.
- Si el solicitante está detenido o en libertad.
- Existencia de aplazamientos, apelaciones o reprogramaciones.
- Complejidad del caso y número de testigos o pruebas.
Dato útil (2025): hay más de 4 millones de casos pendientes en las cortes de inmigración, por lo que es clave presentar un expediente sólido desde el inicio para evitar más demoras.
Si la decisión es negativa, aún puede apelar ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Más información en “Se puede ganar una apelación de inmigración”.
Beneficios de la cancelación de deportación
Obtener una cancelación de deportación aprobada no solo detiene la expulsión del país, sino que abre la posibilidad de construir una vida estable y legal en Estados Unidos.
Principales beneficios:
- Residencia permanente legal (Green Card): el inmigrante obtiene o conserva su residencia permanente con los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro residente.
- Permiso de trabajo (EAD): puede solicitarse mientras el caso está en trámite o después de aprobarse.
- Protección contra futuras expulsiones por los mismos hechos: una vez concedida, la deportación queda anulada por esa causa.
- Camino hacia la ciudadanía americana: tras cinco años como residente y buen carácter moral, se puede solicitar la naturalización.
- Acceso a ciertos beneficios públicos y licencias estatales: según el estado, se puede acceder a Seguro Social, licencia de conducir u otros beneficios.
Además, algunos solicitantes pueden combinar este alivio con otros programas, como el ajuste de estatus o el TPS en Estados Unidos, siempre que no existan antecedentes penales graves.
Ejemplo breve: Un residente permanente legal que enfrenta deportación por un error menor puede conservar su estatus y renovar su Green Card gracias a la cancelación de remoción.
Relación entre cancelación de deportación y ajuste de estatus
En algunos casos, la cancelación de deportación y el ajuste de estatus pueden funcionar de forma complementaria.
Si el inmigrante obtiene la cancelación, pasa a ser residente permanente legal, lo que después le permite ajustar su estatus por una petición familiar o laboral sin salir del país.
Por ejemplo, una persona que ganó la cancelación 42B puede luego regularizarse por matrimonio con un ciudadano estadounidense sin hacer procesamiento consular.
Si la cancelación fue denegada, todavía puede haber opción de ajuste de estatus si tiene una petición familiar I-130 aprobada y un perdón disponible.
Ejemplo breve: Un inmigrante casado con ciudadana americana, con 10 años de presencia y orden de remoción, puede intentar la cancelación y dejar listo el camino para ajustar.
Proceso paso a paso para solicitar la cancelación de deportación
La solicitud se hace ante la corte de inmigración y normalmente se presenta:
- Formulario EOIR-42A para residentes permanentes legales.
- Formulario EOIR-42B para personas sin Green Card.

1. Preparación del caso
En esta etapa se reúne toda la evidencia que demuestre:
- Presencia física continua en EE. UU.
- Buen carácter moral.
- Vínculos familiares con ciudadanos o residentes permanentes.
Documentos útiles: declaraciones de impuestos, comprobantes de domicilio o alquiler, certificados médicos o escolares de familiares ciudadanos o residentes y cartas de apoyo de empleadores, iglesias o líderes comunitarios.
Es recomendable contar con un abogado que oriente sobre cómo quitar una orden de deportación y evitar errores.
2. Presentación del formulario ante el tribunal
Debe entregarse el formulario correspondiente junto con:
- Pago de la tarifa de presentación y costos biométricos.
- Notificación a ICE (“proof of service”).
- Evidencia organizada y numerada.
Luego, el juez programa una audiencia individual (merits hearing) donde decidirá si aprueba o niega la cancelación. Mientras el caso está abierto, la persona suele poder permanecer en el país y pedir autorización de trabajo.
¿Qué delitos me impiden solicitar la cancelación de deportación?
Ciertos delitos que inmigración no perdona pueden eliminar por completo la posibilidad de obtener la cancelación de deportación.
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA § 240A) prohíbe conceder este alivio a personas con antecedentes graves o condenas por felonías agravadas.
Delitos que bloquean la cancelación
- Asesinato o tentativa de homicidio.
- Tráfico de drogas o sustancias controladas.
- Fraude, lavado de dinero o falsificación de documentos migratorios.
- Delitos de violencia doméstica, violación o abuso sexual.
- Prostitución y trata de personas.
- Contrabando o reingreso ilegal tras deportación previa.
Si usted ha sido acusado o condenado por alguno de estos delitos, debe buscar asesoría de abogados criminalistas en Los Ángeles para analizar si existe alguna vía de defensa penal o posibilidad de limpiar antecedentes penales.
Además, si ya existe una orden firme de remoción, en algunos casos su abogado puede evaluar una moción para reabrir el caso o un perdón I-212, según su historial migratorio y penal.
Ejemplo práctico: Un residente con una condena antigua por posesión de marihuana podría ser elegible si demuestra rehabilitación, pero una sentencia por tráfico de drogas lo haría inelegible de inmediato.
Situaciones especiales y alternativas a la cancelación de deportación
Cuando una persona no cumple con los requisitos para la cancelación de deportación, todavía existen otras formas de alivio migratorio que pueden detener la expulsión.
Opciones más frecuentes
- VAWA: Para víctimas de violencia doméstica, permite obtener la Green Card sin depender del agresor.
- Visa U o T: Para víctimas de delitos o trata que cooperan con las autoridades.
- Visa juvenil: Para menores que sufrieron abuso o abandono.
- Salida voluntaria: Evita los castigos más duros de la deportación y permite intentar el proceso consular más adelante.
- Asilo o refugio: Cuando el retorno al país implica persecución según la ley de asilo.
En algunos supuestos, el juez puede recomendar un ajuste de estatus posterior si el inmigrante se casa con un ciudadano estadounidense o recibe una petición familiar aprobada.
Ejemplo práctico: Un joven hondureño víctima de abuso puede no calificar para cancelación 42B, pero sí para SIJS, lo que eventualmente le permitiría ajustar su estatus.

Para quienes ya enfrentaron una remoción, la publicación “Qué pasa cuando te agarra la migra por segunda vez” explica las consecuencias y opciones de reapertura.
Preguntas frecuentes sobre la cancelación de deportación
A continuación, respondemos las dudas más frecuentes sobre la cancelación de deportación que reciben nuestros abogados.
¿Es arriesgado solicitar una cancelación de deportación?
Sí. Si el juez niega su caso, podría recibir una orden final de expulsión. Por eso es esencial contar con representación profesional de abogados de inmigración.
El abogado puede evaluar si existen alternativas como la salida voluntaria de Estados Unidos o una moción de reapertura antes de presentar el alivio.
¿Puedo obtener estatus legal si tengo un hijo ciudadano estadounidense?
Depende de su situación. Si ingresó legalmente, su hijo mayor de 21 años puede pedirlo mediante una petición familiar.
Si entró sin visa, podría ser elegible para un perdón o para la cancelación de deportación por 10 años si demuestra que su expulsión causaría dificultades extremas a su hijo ciudadano.
Aprenda más sobre las peticiones familiares en nuestros artículos sobre cómo llenar el formulario I-130 y en la petición de padre ciudadano a hijo mayor de 21.
¿Qué pasa si me niegan la cancelación de deportación?
Puede apelar ante la BIA. Si el rechazo fue por error procesal o falta de evidencia, es posible presentar una moción para reabrir el caso.
Sin embargo, si el juez confirma la negativa, no podrá volver a solicitar la misma cancelación.
¿Puedo recibir un permiso de trabajo por cancelación de deportación?
Sí. USCIS puede emitir un EAD (Employment Authorization Document) mientras su caso esté pendiente o tras aprobarse.
Este beneficio suele durar un año y puede renovarse si el procedimiento continúa abierto.
¿Se puede viajar dentro de Estados Unidos si tengo una orden de deportación?
Sí, pero con precauciones. Mientras su caso esté activo, debe evitar aeropuertos y retenes de ICE.
En “Se puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles” explicamos las zonas de mayor riesgo.
¿A los cuántos años se borra una deportación?
Por lo general, una orden de deportación permanece registrada indefinidamente.
Sin embargo, después de varios años y con cambios favorables en su historial, puede solicitar un perdón I-212 o intentar reingresar por el trámite consular.
Cómo obtener ayuda legal para su cancelación de deportación
La cancelación de deportación es una herramienta legal compleja pero decisiva para miles de inmigrantes.
Permite frenar la expulsión, conservar la residencia e incluso abrir el camino hacia la ciudadanía americana. Pero los errores procesales o la falta de pruebas pueden arruinar un caso viable.
El equipo de Lluis Law lleva décadas defendiendo a inmigrantes en cortes de Los Ángeles y en toda California.
Nuestros abogados pueden representarlo desde la primera audiencia hasta la apelación final y orientarlo en otras opciones como el asilo o los perdones migratorios.
Contáctenos hoy mismo para una consulta confidencial y conozca la mejor estrategia para proteger su futuro y el de su familia en Estados Unidos.
LATINOS CON 60 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso