Solicitar la residencia americana por petición familiar es una de las formas más habituales de obtener la Green Card y reunirse con los seres queridos en Estados Unidos.
Este proceso permite que un ciudadano estadounidense o residente permanente legal patrocine a ciertos familiares.
En términos generales, para obtener la residencia por esta vía, el patrocinador debe:
- Presentar el Formulario I-130 para demostrar el vínculo familiar.
- Esperar la aprobación de USCIS y la disponibilidad de visa según la categoría correspondiente.
- Completar el ajuste de estatus o el proceso consular, dependiendo de dónde viva el beneficiario.
En las siguientes líneas conocerá qué familiares pueden solicitarse, los beneficios principales, los requisitos esenciales y los tiempos estimados para obtener la residencia americana por petición familiar en 2025.
LATINOS CON 60 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso
Nuestros servicios en residencia americana por petición familiar
En Lluis Law contamos con un equipo de abogados de inmigración en Los Ángeles especializados en la petición familiar.
Le ayudamos a preparar, presentar y dar seguimiento a su caso, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos de USCIS.
En esta sección verá qué familiares puede solicitar para que obtengan la residencia americana por petición familiar:

Soy ciudadana(o) americana(o) y quiero pedir a mi esposo(a)
Si es ciudadana(o) estadounidense y desea solicitar la residencia para su cónyuge, nos encargamos de todos los trámites.
Tanto ciudadanos como residentes permanentes legales pueden pedir a su esposo(a).

¿cuánto tiempo dura la petición de un hijo ciudadano a un padre?
Facilitamos la reunificación familiar mediante la presentación de solicitudes para padres de ciudadanos estadounidenses.

requisitos para pedir a un hermano en estados unidos
Los ciudadanos mayores de 21 años pueden solicitar la Green Card para un hermano, pudiendo incluir en el proceso a otros familiares inmediatos.

¿cuánto tiempo tarda pedir a un hijo mayor de edad?
El trámite sigue un proceso similar al de otras peticiones familiares. En Lluis Law lo acompañamos en cada paso.
Ejemplo práctico: Una madre salvadoreña obtiene la residencia tras la aprobación del Formulario I-130 presentado por su hija ciudadana estadounidense. Un abogado de Lluis Law la asistió en cada etapa, incluyendo el patrocinio económico y la entrevista.
¿Qué es la inmigración basada en la familia?
La inmigración basada en la familia es el proceso legal que permite a un ciudadano o residente patrocinar a ciertos familiares para obtener la Green Card.
Su principio central es la reunificación familiar, uno de los pilares del sistema migratorio en Estados Unidos.
Aunque parece sencillo, existen reglas estrictas y categorías de preferencia que determinan la rapidez del trámite.
Ejemplo breve: Un ciudadano puede pedir a su cónyuge, padres o hijos solteros menores de 21 años. Un residente permanente solo puede hacerlo por su cónyuge e hijos solteros.
¿A qué familiares puede pedir un residente permanente legal en Estados Unidos?
Los residentes permanentes legales (LPR) solo pueden solicitar la residencia para:
- Su cónyuge.
- Sus hijos solteros, sin importar la edad (menores o mayores de 21 años).
Un residente no puede pedir a sus padres, hermanos o hijos casados; esos derechos sí corresponden a ciudadanos estadounidenses.
Tabla comparativa básica
| Tipo de patrocinador | Familiares que puede pedir | Tiempo estimado* |
| Ciudadano americano | Cónyuge, hijos solteros y casados, padres, hermanos | De inmediato (cónyuges/padres) hasta décadas (hermanos) |
| Residente permanente | Cónyuge, hijos solteros (menores y mayores de 21) | Entre 2 y 8 años según boletín de visas |
*Tiempos aproximados; varían mensualmente según disponibilidad de visas.
Ejemplo breve: Un residente en California solicita para su esposa y su hijo de 19 años (categoría F2A). Con visa disponible, podrán ajustar estatus o completar proceso consular y obtener la Green Card.
Nota adicional: En casos excepcionales, existen alternativas humanitarias como el Parole in Place de unidad familiar para ciertos familiares de militares o veteranos sin estatus legal en el país.
Beneficios de la residencia permanente legal por petición familiar

Obtener la residencia por petición familiar aporta:
- Derecho a residir y trabajar permanentemente en Estados Unidos.
- Posibilidad de solicitar la ciudadanía tras 5 años como residente.
- Capacidad de patrocinar a familiares en el futuro.
- Protección bajo leyes federales y estatales.
- Acceso a ciertos programas sociales y educativos.
- Flexibilidad laboral sin perder el estatus migratorio.
Ejemplo práctico: Una madre que obtiene la Green Card patrocinada por su hija ciudadana asegura su permanencia legal y luego puede solicitar la residencia para sus hijos menores en el extranjero.
Nota: Si aún no tiene estatus y debe viajar dentro del país, revise “Se puede viajar dentro de Estados Unidos sin papeles” para entender riesgos y limitaciones antes de obtener la residencia.
Requisitos para solicitar la residencia americana por petición familiar
Requisitos generales:
- Ser familiar directo de un ciudadano estadounidense o residente permanente legal.
- No tener antecedentes graves u otras causales de inadmisibilidad.
- Demostrar capacidad económica para el sostenimiento en EE. UU.
La pieza clave es la declaración jurada de patrocinio económico (Formulario I-864), por la que el patrocinador se compromete a mantener al familiar hasta su naturalización o hasta completar 40 trimestres de empleo.
Checklist de patrocinio económico (I-864)
- Ser ciudadano o residente permanente legal.
- Residir en EE. UU. o demostrar domicilio en el país.
- Acreditar ingresos ≥ 125% de las Guías de Pobreza del HHS (100% si es militar activo).
- Documentar ingresos (declaraciones de impuestos, talonarios o estados de cuenta).
- Si no alcanza, añadir patrocinador conjunto.
Consulte las guías de pobreza actualizadas del HHS para verificar los mínimos exigidos.
Ejemplo práctico: Un ciudadano con ingresos modestos patrocina a su esposa. No alcanza el 125%, por lo que incorpora a su hermano como patrocinador conjunto y cumple el I-864.
Tabla de ingresos mínimos para patrocinar a un familiar en 2025 (Formulario I-864)
Nota: Las cifras se actualizan anualmente por HHS. Verifique su umbral según tamaño del hogar y estado.
48 estados contiguos, D.C., Puerto Rico, Guam, Islas Vírgenes de EE. UU. y CNMI
| Cantidad de familiares | 100% HHS (militares: cónyuge/hijos) | 125% HHS (demás patrocinadores) |
| 2 | $20,440 | $25,550 |
| 3 | $25,820 | $32,275 |
| 4 | $31,200 | $39,000 |
| 5 | $36,580 | $45,725 |
| 6 | $41,960 | $52,450 |
| 7 | $47,960 | $59,175 |
| 8 | $52,720 | $65,900 |
| Por cada persona adicional | $5,380 | $6,725 |
Hawaii
| Cantidad de familiares | 100% HHS | 125% HHS |
| 2 | $23,500 | $29,375 |
| 3 | $29,690 | $37,113 |
| 4 | $35,880 | $44,850 |
| 5 | $42,070 | $52,588 |
| 6 | $48,260 | $60,325 |
| 7 | $54,450 | $68,063 |
| 8 | $60,640 | $75,800 |
| Por cada persona adicional | $6,190 | $7,738 |
Alaska
| Cantidad de familiares | 100% HHS | 125% HHS |
| 2 | $25,540 | $31,925 |
| 3 | $32,270 | $40,338 |
| 4 | $39,000 | $48,750 |
| 5 | $45,730 | $57,163 |
| 6 | $52,460 | $65,575 |
| 7 | $59,190 | $73,988 |
| 8 | $65,920 | $82,400 |
| Por cada persona adicional | $6,730 | $8,413 |
Fuente: Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) — Poverty Guidelines 2025
Categorías de preferencia en la petición familiar
No todos los familiares califican al mismo tiempo para la Green Card. El sistema establece categorías de preferencia que determinan quién puede solicitar y cuánto tarda el proceso.
Tabla de categorías familiares (actualizada)
| Categoría | ¿Quiénes califican? | Tiempo de espera estimado* |
| F1 | Hijos solteros >21 de ciudadanos | 7–20 años según país |
| F2A | Cónyuges e hijos <21 de residentes | 2–4 años (a veces inmediata) |
| F2B | Hijos solteros >21 de residentes | 6–10 años |
| F3 | Hijos casados de ciudadanos | 10–20 años |
| F4 | Hermanos de ciudadanos (≥21) | 15–25 años |
*Tiempos aproximados; varían mensualmente con el Boletín de Visas.
Ejemplo breve: Un ciudadano que pide a su hermano en México (F4) puede esperar más de 20 años, lo que muestra la complejidad del sistema.

Para entender el orden de revisión, revise “Qué es la fecha de prioridad en inmigración”.
Documentos necesarios para solicitar la residencia americana por petición familiar
Documentación frecuente:
- Formulario I-130: lo presenta el patrocinador.
- Prueba de relación: certificados de nacimiento, actas de matrimonio o adopción.
- Prueba de estatus del patrocinador: Green Card, pasaporte estadounidense o certificado de ciudadanía.
- Formulario I-485 (ajuste) o DS-260 (consular).
- Fotografías tamaño pasaporte.
- Formulario I-864: patrocinio económico.
- Pruebas financieras: impuestos, talonarios o estados bancarios.
- Formulario I-693: examen médico.
- Registros policiales o judiciales (si aplica).
- Formularios adicionales (I-601, I-212 o I-485 Suplemento A, según el caso).
Pasos para solicitar la residencia americana por petición familiar
El flujo varía si el familiar está dentro o fuera de EE. UU., pero en general:
1. Verificar elegibilidad
Confirmar si es familiar inmediato o entra en una categoría de preferencia.
2. Presentar la petición
El patrocinador presenta el Formulario I-130 ante USCIS con pruebas de relación.
Para el paso a paso, consulte cómo llenar el Formulario I-130.
3. Esperar aprobación y disponibilidad de visa
USCIS revisa la petición. En categorías de preferencia, espere a la fecha vigente en el Boletín de Visas.
4. Ajuste de estatus o proceso consular
- Si está en EE. UU.: presentar I-485 (ajuste).
- Si está fuera: completar DS-260 (consular).
5. Entregar pruebas y documentos adicionales
Incluye I-693 (examen médico), I-864 (evidencia económica) y certificados oficiales.
6. Entrevista migratoria
USCIS o el consulado valida la relación y la elegibilidad. Puede prepararse con ejemplos de entrevista de residencia por petición familiar.
Para la cita, revise preguntas para residencia por matrimonio.
7. Decisión final
Si la solicitud es aprobada, se otorga la residencia permanente legal.
Ejemplo breve (resumen realista): Un residente presenta el I-130 para su esposa; tras disponibilidad de visa, ella hace trámite consular y, al ingresar a EE. UU., recibe la residencia.

Después de la aprobación inicial le interesará revisar nuestro artículo “Formulario I-130 aprobado: ¿Qué sigue?”.
Costos y tarifas actuales
El costo total varía según el trámite. Tarifas frecuentes:
- Formulario I-130: $675 en papel / $625 en línea.
- Formulario I-485 (ajuste de estatus): $1,440 adultos (incluye biométricos) y $950 menores de 14.
- Formulario DS-260 (consular): $325 por persona.
- Formulario I-864 (patrocinio económico): sin tarifa ante USCIS; si va por NVC, tarifa de $120 por revisión.
- Examen médico (I-693): $200–$500 aprox.
Nota de actualización (vigente en 2025): USCIS publicó incrementos de tarifas bajo la ley H.R. 1, aplicables a formularios con sello postal (postmarked) desde del 22 de julio de 2025. Las solicitudes con tarifas incorrectas son rechazadas desde el 21 de agosto de 2025.
¿Cuánto tiempo tarda en procesarse una solicitud de residencia americana por petición familiar?
El tiempo depende principalmente de:
- Si el patrocinador es ciudadano o residente permanente legal.
- La categoría familiar (inmediato o de preferencia).
Tiempos estimados de procesamiento
- Familiares inmediatos de ciudadanos (cónyuge, hijos menores y padres): 12–18 meses en promedio.
- Categoría F2A (cónyuge e hijos menores de residentes): 24–48 meses.
- Otras categorías (F1, F2B, F3, F4): 6–25 años, según país y Boletín de Visas.
Consulte los tiempos de procesamiento oficiales de USCIS para su centro de servicio.
Ejemplo breve: Una ciudadana en California pide a su esposo (inmediato): ~14 meses. La misma persona pidiendo a su hermano en México (F4): más de dos décadas.
¿Cuáles son las desventajas y dificultades de la inmigración basada en la familia?
Retos frecuentes:
- Tiempos de espera prolongados: límites anuales generan demoras en preferencia.
- Variación mensual: el Boletín de Visas puede avanzar o retroceder.
- Costos acumulados: tarifas, exámenes, traducciones, legalizaciones y honorarios.
- Entrevistas exigentes: especialmente en matrimonio; inconsistencias pueden causar negación.
- Riesgo de inadmisibilidad: antecedentes, fraude, enfermedades o presencia ilegal.
- Cambios personales: divorcio o cambio civil puede afectar la petición.
Aprenda más sobre qué pasa si me divorcio antes de la residencia permanente legal y las consecuencias de quedarse ilegal en USA.
Ejemplo práctico: Un hijo ciudadano pide a su madre en Guatemala. Aunque el caso es más rápido que otras categorías, la entrevista fue diferida dos veces por retrasos administrativos.
¿Qué puedo hacer si mi petición de residencia es rechazada?
Opciones legales:
- Apelación: ante la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA). Más en “Se puede ganar una apelación de inmigración”.
- Moción de reapertura o reconsideración: por nueva evidencia o error legal.
- Nueva solicitud: si su situación cambió (ej., matrimonio válido posterior).
- Perdón migratorio (waiver): para ciertas causales (fraude, presencia ilegal o algunos delitos). Guía en “Tipos de perdones migratorios”.
Ejemplo breve: A un padre le rechazaron por ingresos insuficientes. Añadió patrocinador conjunto, volvió a presentar y obtuvo la aprobación.
Preguntas frecuentes sobre la residencia americana por petición familiar
Respuestas rápidas a dudas comunes sobre plazos, requisitos y beneficios.

¿Existe un límite en el número de familiares que se pueden pedir?
No. Pero hay un límite anual de visas en categorías de preferencia, lo que genera listas de espera.
¿Qué ocurre si me niegan la solicitud?
Puede apelar, reabrir o volver a presentar con cambios relevantes. Lo recomendable es contar con asesoría legal.
¿Existen otras vías para que mis familiares obtengan la residencia?
Sí. Además de la petición familiar, existen visas como la K-1 (prometido/a), la CR1 (cónyuge) y otras opciones de reunificación.
¿Cómo afecta el estatus de residencia a la educación de mis hijos?
Los residentes permanentes tienen acceso pleno a la educación pública y, en muchos casos, a becas estatales.
¿Por qué debo contar con un abogado de inmigración?
Porque errores en formularios o falta de evidencia son causas frecuentes de rechazo. Un abogado asegura el cumplimiento y defiende sus derechos.
Obtenga la residencia americana por petición familiar con apoyo legal
La petición familiar es una de las vías más seguras para la reunificación, pero también es exigente.
En Lluis Law nuestros abogados de inmigración en Los Ángeles brindan asistencia completa para preparar formularios, reunir evidencia sólida y evitar errores que retrasen su caso.
Contáctenos hoy y dé el primer paso hacia su Green Card por petición familiar con la orientación legal que su familia merece.
LATINOS CON 60 AÑOS DE EXPERIENCIA
Cuéntenos Su Caso